Pulsar PEG770 Manual de usuario Pagina 79

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 217
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 78
60
1.4.2 En Colombia
En nuestro país el volumen de aplicaciones de tecnología móvil y software en el sector
académico es mucho más limitado y lento que en el resto del mundo, pero Universidades
como la Santiago de Cali (de Cali), de los Andes (de Bogotá), de Cundinamarca
95
y la del
Cauca (de Popayán) y colegios como el Liceo Francés de Pereira (donde utilizan una
conexión a Internet que se encuentra a 400 m del salón de clase) se le han medido al reto
y han hecho significativas investigaciones/aplicaciones en el ámbito educativo.
A su vez, el sector comercial ya se ha dejado seducir por la tecnología móvil, tal es el
caso del aeropuerto El Dorado, Hotel Tequendama y el restaurante San Angel, quienes
han incorporado Hot Spot’s
96
en sus instalaciones. También se han desarrollado
aplicaciones WAP
97
por entidades como el Banco Tequendama, Grupo Aval, Aces,
Páginas Amarillas (wap.paginasamarillas.com), Avantel y Bancolombia
(www.bancolombia.com/wml/welbancol.wml), entre otras. En software, las aplicaciones
Sale Force Automation (SFA, Automatización de Fuerza de Ventas) son las más usuales
en el país: aplicaciones para transportadoras de valores, para compañías aéreas, para
venta multinivel, para bancos, aseguradoras y fondos de pensiones, son ya parte de la
oferta nacional. Según el Ingeniero de Sistemas Fernando Enrique Plata
98
, la principal
razón de que el país no esté más avanzado en el campo de la computación móvil es el
alto costo de montar un proyecto de esta índole. Regresando al sector de nuestro interés,
el académico, veamos algunos ejemplos de aplicaciones educativas de computación
móvil desarrolladas en el país:
Universidad de los Andes: (inalambrica.uniandes.edu.co) La Universidad de los
Andes posee desde 200 una red inalámbrica (WLAN) para equipos portátiles que
requieran conexión móvil. Esta red está soportada por el estándar 802.11b y
95
Proyecto “Acceso a Datos con Dispositivos Móviles” E. Carreño y J. Bulla, 2003.
96
Lugar público o privado donde se presta el servicio de conexión inalámbrica a Internet o Intranet, con tan sólo disponer
del hardware necesario.
97
Wireless Application Protocol, Protocolos diseñados para enviar páginas web simplificadas a dispositivos móviles
inalámbricos. Más información en www.openwave.com
98
Software móvil y tecnología inalámbrica en el país. Revista ACIS (Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas)
Edición No.87 (Nov 2003–Ene 2004). www.acis.org.co/Paginas/publicaciones/revista87.html
Vista de pagina 78
1 2 ... 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 ... 216 217

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios