Pulsar PEG770 Manual de usuario Pagina 20

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 217
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 19
TÍTULO:
LA PDA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA DOCENTES UNIVERSITARIOS EN
EL PROCESO VALORATIVO DEL ESTUDIANTE
*
AUTORES:
GÓMEZ MORALES, Sebastián
LUNA MORENO, Paola Andrea
**
PALABRAS CLAVES:
Docencia, PDA, computación móvil, proceso educativo, sincronización, tendencias
pedagógicas contemporáneas.
DESCRIPCIÓN:
Las tendencias contemporáneas de docencia le demandan al docente nuevos niveles de
relación con sus estudiantes y con los recursos que apoyan los procesos de enseñanza y
aprendizaje, para así mejorar la valoración del proceso educativo, cuyos criterios de
evaluación cada vez son más limitados y alejados de la realidad, restringiéndose en
muchos casos a la simple calificación numérica. Es así como observando esta situación,
y aprovechando las características de portabilidad y manejo de información que
proporcionan los dispositivos móviles, se hizo el presente trabajo, como un intento por
mejorar en general el proceso educativo, a través no sólo del suministro de información
(antes inexistente o muy dispersa) a utilizar como criterios de evaluación sino de la
gestión ágil y ubicua de la información relativa al proceso académico. La mejora se
reflejará tanto en una valoración más cercana a la realidad como en un mayor
acercamiento entre el docente y cada uno de sus estudiantes.
Se desarrolló software tanto para una PDA como para un PC, por lo que el docente puede
consultar y manipular la información en ambos escenarios, complementándose por un
programa de sincronización de datos que permite consolidar la información entre ambas
partes. La información que el docente puede manejar son básicamente datos de los
Estudiantes, de las Asignaturas y de los Grupos Formales y No Formales que tenga a su
cargo.
Como Metodología de Desarrollo se utilizó el Ciclo de Vida Incremental, así como el
Lenguaje Unificado de Modelado (UML) para los diferentes diagramas. El presente
documento muestra los criterios con los cuales fue concebido y desarrollado el proyecto,
así como una descripción y documentación detallada de las actividades necesarias para
su realización, finalizando con las recomendaciones y conclusiones.
24
*
Proyecto de grado en la modalidad investigación
**
Facultad de Ingenierías Físico-Mecánicas, Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática. CORREDOR, Marta;
PORRAS DIAZ, Hernán
.
Vista de pagina 19
1 2 ... 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 ... 216 217

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios