188
o educatorspalm.org
o education.atu.edu/people/sadams/blogger2
o web.simmons.edu/~fox/PDA.html
o www.techdis.ac.uk/PDA
o www.mobilearn.org
o www.eee.bham.ac.uk/mlearn
o www.lsda.org.uk/events/mlearn2003
o www.educause.edu/asp/doclib/subject_docs.asp?Term_ID=554
o www.techlearn.ac.uk
o www.campuscomputing.net
o www.usd.edu/pda
o www.becta.org.uk
o www.pdasupport.com/EducationSites.htm
Marco Tecnológico
• Harkey, Appajodu y Larkin. Wireless Java Programming for Enterprise
Applications. John Wiley & Sons, 1st edition. September 13, 2002.
Guía básica de programación en J2ME para dispositivos móviles, además que
presenta un amplio prólogo de la tecnología, tanto dispositivos como
infraestructuras. De gran ayuda para entender la arquitectura de la programación
‘mobile’ y en la parte de 1. FUNDAMENTOS TEÓRICOS.
• Wilding-McBride, Daryl. Java Development on PDAs: Building Applications for
PocketPC and Palm. Devices. Addison Wesley. June 05, 2003.
Al igual que el libro anterior, éste trata acerca de J2ME específicamente, pero
dado que SuperWaba es más del 90% Java, es de utilidad para mirar ejemplos de
código, así como teoría de la programación ‘móvil’.
• Millán, Andrés Felipe. Computación Móvil: El desafío de la generación de
Ingenieros de Sistemas del nuevo siglo. Programa de Ingeniería de Sistemas y
Telemática, Universidad Santiago de Cali. Cali, 2003.
comba.usaca.edu.co/descargas/Desafio-de-los-Ingenieros.doc
Este documento propone un modelo de formación para los nuevos ingenieros de
sistemas, con el propósito que estos estén capacitados con todas las habilidades y
Comentarios a estos manuales