Pulsar PEG770 Manual de usuario Pagina 153

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 217
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 152
134
caso de PERTENECE y ASISTENCIA, las cuales en algún otro escenario, podrían ser
una sola. En la PDA, como ya se vio en 1.2.4.2 BASE DE DATOS, no se manejaron
Bases de Datos relacionales sino archivos PDBs individuales. Sin embargo, se podría
decir que de alguna manera se trató de emular lo hecho en el PC: se creó un PDB por
cada tabla de la Base de Datos. Tengamos en cuenta que, dato que los PDBs son
prácticamente archivos planos, sin índices, no se pueden ejecutar sentencias SQL, por lo
que toca accederlas secuencialmente.
Software de la PDA 1.0.0
También conocido como “núcleo del sistema”, recoge casi la totalidad de requerimientos
planteados anteriormente. En resumen, se compone de dos partes: el manejo de
Asignaturas y el manejo de Grupos (tanto de Investigación como de Software). A
continuación se explicará más en detalle a través de las diferentes interfaces gráficas de
usuario (GUI, por su sigla en inglés).
Figura No.37 Acceso al Software en la PDA y pantalla inicial
Recordando que el software está diseñado para 1 (un) sólo profesor, no para varios,
vemos en la Figura No 37 que se solicita la contraseña de acceso, sin nombre de usuario
(no hace falta porque es un solo docente). En la parte izquierda de la figura mencionada,
encerrado en un círculo rojo se puede apreciar el acceso directo al software en la PDA.
Vista de pagina 152
1 2 ... 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 ... 216 217

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios